¿Cómo crear tu empresa?

creacion de un negocioCuando te enfrentas a la creación de tu propio negocio, una de las tareas más importantes es el encuadrar bien la empresa, y según esta, el llevar a cabo los distintos tramites con las administraciones publicas, ya que una u otra forma jurídica tienen distintos tramites.

Una vez que tengas la Idea de Negocio para tu futuro, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros y te asesoramos y desarrollamos la idea para llevarla a cabo.

Aquí tienes información sobre las distintas formas jurídicas posibles para la creación de tu empresa:

   -Autónomo: actividad que se realiza por cuenta propia como persona física.

   -Sociedad limitada: sociedad mercantil cuyo capital social se divide en participaciones de los socios. El capital mínimo son 3000 euros y la responsabilidad está limitada al capital aportado.

   -Sociedad limitada profesional: sociedad mercantil cuyo capital social se divide en participaciones de los socios. El capital mínimo para su creación son 3000 euros y la responsabilidad está limitada a dicho capital. La actividad requiere titulación universitaria e inscripción en el correspondiente Colegio Profesional.

   -Sociedad limitada de formación Sucesiva: es una sociedad mercantil sin capital mínimo. Límites a las retribuciones de socios y administradores. Responsabilidad solidaria de los socios en caso de liquidación.

   -Sociedad limitada laboral: sociedad mercantil con un capital mínimo de 3000 euros. La responsabilidad está limitada al capital aportado.

   -Emprendedor de responsabilidad limitada: persona física que realiza por cuenta propia una actividad económica y que tiene responsabilidad limitada al capital aportado del cual no existe mínimo legal.

   -Comunidad de bienes: la propiedad de un negocio pertenece en proindiviso a varias personas. Capital mínimo y responsabilidad limitada.

   -Sociedad cooperativa: sociedad mercantil que se encuadra en el grupo de sociedades de interés social. Nacen por intereses comunes de varias personas que deciden unir sus esfuerzos y su capital para llevar a cabo una actividad empresarial que no podrían realizar cada una por separado. Mínimo de 3 socios.

   -Sociedad anónima: sociedad mercantil cuyo capital está dividido en acciones, integrado por las aportaciones de los socios que no responden personalmente de las deudas sociales. Capital mínimo 60.000 euros.

Servicios que llevamos a cabo, trámites:

-Para la creación de tu negocio: Certificados, Notaría, Estatutos, Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, Inscripción en el Registro Mercantil, etc.

-En Hacienda: Solicitud del Código de Identificación Fiscal (CIF), Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), Certificado digital, etc.

-Ante el Ministerio de Trabajo: Alta como autónomo, Comunicación de apertura, etc.

-Otros trámites con Administraciones públicas: Solicitud de Hoja de Reclamaciones, Certificado de profesionalidad, Lista de precios, etc.

Además, si lo deseas, te solicitamos la capitalización de la prestación por desempleo para la creación de tu negocio.

Te ofrecemos también nuestro servicio de asesoría jurídica para empresas.

Respondemos ante las distintos organismos públicos en tu nombre: Inspecciones, Obligaciones fiscales…

Recopilando, constituir una empresa conlleva una gran inversión y conocimiento de multitud de trámites, por lo que, estar bien asesorado y tener un especialista en empresas, pymes y autónomos que guíe tu proyecto, es imprescindible para tener éxito.

Por último, Audire Asesores puede ayudarte también con la gestión de impagos de  tus clientes.

Por todo esto, no dudes y contacta con nosotros para llevar a cabo la constitución de tu empresa. Llámanos sin compromiso al 924 98 49 50 o, si lo prefieres, déjanos tus datos y te llamamos.